04/03/2016 Concejal Rodrigo Valdivia Orias (PS). 04/03/2016 Valdivia aseguró que “fue en la hora de correspondencia recibida, cuando la carta de la CODEPA fue leída por la Secretaria Municipal (S), Nadia Monsalve, quien relató resumidamente la denuncia realizada por la organización, en la que se señalaba el grave impacto que estaba causando al medioambiente y al turismo los derrames en el Lago Panguipulli por parte de ESSAL”. A raíz de lo anterior, Valdivia agrega que “tras una larga discusión en la cual los concejales acordaron realizar acciones concretas por parte del municipio en contra de ESSAL por los graves incumplimientos de la normativa ambiental, las que en palabras de los concejales Pinilla y Riedemann deberían ser judicializadas, dejando las conversaciones fuera de toda posibilidad, pues, según el cuerpo colegiado, ESSAL ha atentado históricamente contra el destino Sietelagos y el medioambiente de la comuna”, aseguró el edil. Más adelante Valdivia aseveró que “después de escuchar estas intervenciones, como Presidente del Concejo Municipal de Panguipulli, recordé al cuerpo colegiado que el año 2010 el concejo municipal autorizó al Alcalde René Aravena para que celebrara un avenimiento entre la Municipalidad de Panguipulli y la empresa ESSAL, en la Causa Rol Nº 8.504-09, sobre juicio por daño ambiental, que estipulaba entre otros puntos, el siguiente: C). “La obligación de la empresa ESSAL S.A. de someter a Estudio de Impacto Ambiental el mecanismo de emergencia de evacuación de aguas servidas al Lago Panguipulli”. En dicha reunión, Valdivia dijo que “esta obligación jamás la cumplió el Alcalde Aravena y no sabemos por qué”, afirmando, también, que “las descargas ilegales al lago por parte de ESSAL deberían haberse extinguido hace años, pues el alcalde tendría que haber judicializado el avenimiento para proteger los interese de la comuna y de los ciudadanos, sin embargo no solo no ejecutó el convenio, sino que, además, ha permitido que durante 6 años la sanitaria ESSAL siga descargando aguas servidas al Lago Panguipulli”. Valdivia Añade que “hoy, ante esta emergencia el alcalde como es su costumbre decide guardar silencio y toma vacaciones cuando le debe respuesta a todo el concejo municipal, a todas las organizaciones que están preocupadas por nuestro lago y a toda la comuna de Panguipulli”, señaló Valdivia. Valdivia aseveró que “ante este escenario los concejales Puelman, Riedemann, Pinilla, Martínez , Ruiz y Valdivia, en forma unánime tomamos un nuevo acuerdo de concejo en el cual se le exigirán explicaciones al Alcalde Aravena por incumplimiento grave en contra de los intereses ambientales de la comuna. Antecedente que se suma a la presentación realizada ante la Fiscalía de Panguipulli en octubre del año 2015, por los concejales Puelman, Pinilla y este concejal - Valdivia - en contra del Alcalde Aravena por detrimento al patrimonio ambiental de la comuna, al no ejecutar este avenimiento que hoy habría permitido gozar de una lago sin contaminación”. Por último, Valdivia confirmó que “para la próxima sesión de concejo en la que se espera esté el Alcalde Aravena, los concejales pediremos las explicaciones respectivas”, concluyó. |